enemigos a las puertas¡¡¡¡ un poco de artillería

(duen D) zarpa, zarpa, pronto¡¡¡¡
que pasa?? que ocurre??
nos atacan, los cruzados nos atacan¡¡¡
que de que hablas?? como??
si, están a las puertas con arcos y flechas atacando las puertas, y ahora traen una enorme estructura de madera, no tengo idea de que es…
dios monstruo, puedes describirla?
si es una cosa con ruedas y un enorme cosa atravesada en medio con un bulto o lo que parece un contrapeso de un lado y lanza piedras por los aires.
ahh, es una catapulta… UNA CATAPULTA AHHHHH¡¡¡¡¡¡
AHHHH UNA CATAPULTA… que es eso??
una catapulta es una maquina de guerra de asedio que lanzaba proyectiles para atacar, mira te lo pongo asi:
ORIGEN
cualquier arma utilizada para lanzar proyectiles, independientemente del tipo, origen y forma.
Se cree que la catapulta (katapeltikon) fue desarrollada alrededor del año 400 a de C. en la Ciudad griega de Siracusa, por ingenieros y artesanos en el reinado de Dionysius I. Las catapultas se mencionan en Atenas en el año 360 y 350 a. de C. Ya en el 330 se entrenaban a los hombres jóvenes rutinariamente en su uso. Durante estos años, la artillería aparece haber sido considerada como arma defensiva. Finalmente aparecen en las manos de un agresor en el año 340 a de C. cuando Philip de Macedonia asaltó Perinthus.
El precursor de toda la artillería era el arco y la flecha. La idea de lanzar más lejos los proyectiles, hicieron que se desarrollara. Los arcos continuaron siendo populares, puesto que podrían ser llevados y ser manejados por un solo soldado, pero incluso ahí se desarrollaron también arcos más grandes que podrían lanzar proyectiles más grandes y más lejos. Estos arcos más grandes fueron llamados ballistae: (Ballesta). Estas ballestas más grande eran razonablemente exactas con un alcance entre los 200 y 300 metros, pero no podían ser preparadas muy rápidamente. La diferencia fundamental entre la ballesta y el arco de los cuales se deriva, era su capacidad de almacenar energía: un arco se podía doblar hacia atrás, pero un arquero solo podía almacenar energía hasta donde le permitía su fuerza, por un tiempo muy corto. La ballesta podía ser amartillada, y seguía almacenando la energía mientras que los operadores la amartillaban, además de poner su atención a otros detalles, tales como apuntar y esperar el momento perfecto para disparar. Fueron creadas muchas máquinas, más o menos parecidas pero de diferentes proporciones y especialidades, como el Oxibeles, la Cheirobalista, el Escorpión, etc.
existen muchas clases de catapultas
ONAGRO
El Onagro u Onager (Burro Salvaje), fue una de las máquinas o armas de sitio utilizadas por el imperio Romano desde tiempos remotos. Se menciona desde el año 200 antes de nuestra era, pero se utilizó masivamente hasta el año 350 d. de C. Esta catapulta desciende de un tipo de catapulta griega, que fue perfecionada por los romanos. El Onagro se utilizaba no solo en zonas de sitio; sino también, en batallas navales, sobre las cubiertas de las Longas (naves de guerra romanas).
La fuerza de empuje es proporcionada por la torsión de las cuerdas hechas originalmente de tendones y crin de caballos, no descartando la utilización de cabello de mujer, que daban al Onagro una fuerza explosiva como la patada de un burro salvaje; de ahí su nombre. La versión Medieval de esta Catapulta se le llamó Mangonel. Existieron diversas variantes del onagro, desde pequeñas catapultas que podían ser movidas por 4 hombres hasta enormes monstruos, capaces de lanzar grandes rocas a más de 250 mts. Las variantes en sus formas estuvieron también a la orden del día, y dependían tanto del conocimiento de los artesanos e ingenieros, hasta de los materiales utilizados y de las necesidades y circunstancias del momento. Algunas variantes del Onagro tenían una cuchara en lugar de honda y podían lanzar bolas de fuego contra los enemigos o las fortificaciones. Otras las equipaban con ruedas para poder moverlas y hacerlas más versátiles.
MANGONEL
Desendiente directo del Onagro (Burro Salvaje), la versión Medieval de esta Catapulta se le llamó Mangonel (según algunas fuentes). Nombre que comparte con otra maquina de asedio parecido al Trebuchet, me refiero al Mangonneau.
La fuerza de empuje es proporcionada por la torsión de cuerdas roscadas, (originalmente hechas de tendones y crin de caballo en la época de los romanos). Igual que en el caso del Onagro, existieron diversas variantes y dependían tanto del conocimiento de los artesanos e ingenieros, hasta de los materiales utilizados y de las necesidades y circunstancias del momento. Algunas tenían una cuchara en lugar de honda y podían lanzar bolas de fuego contra los enemigos o las fortificaciones. Otras las equipaban con ruedas para poder moverlas y hacerlas más versátiles.
HATRA BALLISTA
año 200 D. de C.
Los restos de una catapulta mediana fueron encontrados en las ruinas de Hatra (Irak). Pero únicamente sobrevivó el marco de metal, ya que la madera restante había desaparecido hacia tiempo. Había evidencia de que existió un lanzador de piedras romano a principios del siglo III. Sin embargo existe un enigma. Se creía que la forma del lanza-piedras era similar al lanza-flechas romano, pero el marco encontrado era extraordinariamente ancho respecto a la ballesta normal, como la variante que describe Vitrivius. Además esta ballesta tenía los soportes de los brazos hacia adentro y por delante, en lugar de hacia afuera y por detrás. Esto hizo suponer que los brazos lanzadores debían de moverse hacia adentro, en un rango de por los menos 103°, mucho en comparación de los 40°-45° alcanzados por las ballestas que mueven los brazos hacia afuera. Se presume por las medidas y la robustes de dicha catapulta, que podía haber lanzado bolas de piedra de 8 minas (el equivalente a 3.5 Kg).
Este tipo de catapulta fué utilizada como defensa de fortificaciones, contra soldados y caballería.
BALLESTA ROMANA
Los conceptos utilizados en la catapulta y el arco fueron reunidos en la Ballesta (Ballista) Romana, aproximadamente en el año 50 a. de C. Fue un invento griego, que perfeccionaron los romanos. Los resortes de cuerda fueron fijados en un marco, pasando una caña de un lado a otro formando una "V", que aumentó la energía. Utilizó un marco muy robusto por el esfuerzo de torsión adicional, que significó un mayor peso y por ende menos maniobrabilidad. Este diseño era uno de tres versiones de armas de este tipo.
Otras versiones: El Escorpión (lanzador de dardos), tenía una construcción de madera y sus brazos del arco fueron curvados para ayudar a aumentar la cantidad de torcedura en la cuerda y por lo tanto mayor alcance. La Cheiroballista, mencionada en el año 100 a. de C., era una mejora importante sobre el escorpión y sobre la ballesta. Era más robusto que su precursor el Escorpión y más ligero que la Ballesta, y tenía un mayor alcance. Tenía además la ventaja de apuntar mejor al blanco.
La ventaja principal de cualesquiera de estas armas, era que podían ser construídas rápidamente y ser manejadas fácilmente por tan solo dos hombres. Podía lanzar además piedras y lanzas a una distancia considerable, contra tropas y pequeñas fortificaciones.
TREBUCHET (TRIPANTUM)
El Trebuchet era el arma dominante de sitio en Europa entre el año 850 al 1350 de nuestra era, durando otros 100 años después de la introducción de la pólvora. Como sus parientes, el Onagro y la Ballesta, fue utilizado para lanzar piedras u otros proyectiles, mientras se mantenía con seguridad fuera del alcance de los proyectiles enemigos. El lado fuerte de los treb's, es que lanzaba materia realmente masiva, como rocas, animales muertos y mensajes.
El nombre dado a este artefacto varía según sus regiones y tipos, recibiendo nombres como: machinetum, bidla, machinella, petraria, tripantum, manga, etc., en Inglaterra fué llamado ingenium, y a los técnicos que trabajaban en la máquina Ingeniators (Ingenieros). La arquitectura de esta ingeniosa máquina es realmente simple, y enseña varios principios básicos de física, siendo aún estudiada en nuestros días por estudiantes y profesores, para calcular las diferentes variables que intervienen en su funcionamiento.
Se han hecho replicas de ingenios realmente enormes, como el monstruo de 21 toneladas, con un lastre de 15 tons. pudiendo lanzar proyectiles ¡de 300 kgs.!, utilizando las técnicas antiguas medievales en su construcción. También podemos observar su funcionamiento (aunque un poco exagerado) en la película "El Señor de los Anillos III", que es la utilizada en el castillo contra las fuerzas de los Orcos. Otrra de las películas dónde podemos apreciarlo en todo su explendor y potencial real, es en las películas "Juana de Arco" y "TimeLine".
MANGONNEAU (MANGONEL)
El Mangonneau o Mangonel, fué en realidad una variante del Trebuchet, pero tenía el contrapeso fijo. Además de que al lanzar el proyectil, se necesitaba la ayuda de varios hombres para incrementar la fuerza ejercida por el contrapeso y poder acelerar la salida del proyectil.También se le llamó Trebuchet de tracción. Aquí la inercia no era tan importante, porque se podía regular la salida del proyectil, soltando en el momento correcto la bolsa que lo contenía. Lo cual daba una ventaja sobre su contrincante el Trebuchet.
El nombre (Mangonel) lo comparte con otra arma de asedio (según algunas fuentes), una variante del Onagro
CATAPULTA DE TENSION ROMANA
La catapulta de tensión romana, fué utilizada desde la primera centuria antes de nuestra era. Utilizada principalmente para el sitio en ciudades y fortificaciones, así como artillería defensiva. Podía lanzar rocas, bolas de piedra, sacos de piel con arena, etc., contra soldados y caballería desprotegida.
diablos son muy poderosas
seep, asi que… TOMAD LAS ARMAS GUERREROS QUE NOS ATACAN LOS CRUZADOS¡¡¡
no te preocupes ya les gane
¡¡¿¿???!!!
que??? pero… ?? como???
subi nivel y destrui sus catapultas
subir nivel?? en que los estas enfrentando???
en un juego en línea
ZONZO, me pegaste un susto de muerte

saludos a todos

- zarpa
- un celtovikingo perdido en america, con corazon de mexicano, sangre de español y alma de druida
maestros y seguidores
compañeros de armas
-
-
-
-
-
-
-
-
Emm... hola?Hace 11 años
-
-
-
las enseñansas de los maestros
- cronicas de monstruos (5)
- guerreros caza (17)
- historias y leyendas (9)
- maestro hierro (22)
- maestro mago (22)
- maestro monster (8)
- maestro sombra. (8)
- maestros bestia (11)
- maestros maquina (6)
- origami (3)
- zarpargenta (25)
La Armeria
- al sabor de monster (7)
- armeria de hierro (20)
- armeria magica (10)
- equipo y maquinaria (4)
- formas de combate (5)
- herbolario (2)
- magia vudu (10)
los 5 mas populares
-
saludos a todos nuevamente les escribe zarpa. ya es 21 de marzo fecha en la que oficialmente empieza la primavera, ya los pájaros cantan...
-
que tal buenas tarde, noches mas o menos por la hora en que les estoy escribiendo, les escribe budu con una nueva entrada sobre magia vudu. ...
-
saludos a todos les escribe bruno hace mucho que no pongo nada en el blog, y supongo, que muchos se preguntaran que hago colocando esta entr...
-
hola amigos mios, hoy les tengo un nuevo conjuro que encontre estudiando un viejo libro de culturas. entre su paginas descubri un embrujo ...
-
saludos a todos humanos, mi nombre es blad, consejero de fantho y convocador de bestias (por favor no se vayan con la broma de fantho de la ...
los que nos visitan
un mensaje para todos

vota por la
el codigo.

toda la vida los monstruos nos hemos regido por un codigo. y el codigo es simple: honra a tu familia, respeta y ama a tu mujer y defiende tus ideales, solo eso nos separa de los nuevos humanos y alcansamos nuestro peculiar destino.
los cruzados argenta

los cruzados argenta antes eran guerreros de la zarpa del alba antiguo nombre de la zarpargenta, despues de una union entre sus ultimos lideres, para derrotar a un enemigo comun, los cruzados y los zarpa, se hicieron una tregua y se crearon los zarpargenta, aunque algunos cruzados no estuvieron deacuerdo con esta union.
escorpic

el fiel compañero de zarpa, y gran amigo, con una voz pequeña por su tamaño y un aguijon venenoso si lo molestan, se toma la vida con calma y al momento (muy contradictorio no??) su lema es "el piquete te puede doler pero te va a gustar"
lancel

su nombre proviene de lancelot (y es igual de creido) ;), el es el que generalmente da ideas para las entradas de armas y armaduras y fiel seguidor de los maestros hierro, todo el se rije por honor y duelos
archi

archimides es su nombre real,(por el buho de merlin) pero le gusta que le digan archi, el es muy diestro con las artes magicas antiguas, su fuerte son las magias de la edad media y la magia mexicana prehispanica, y es quien da las entradas de magia. puede combertirse en lo que quiera, pero en lo que detesta convertirse es en ser humano
budu

budu es el quien ayuda a zarpa con los conjuros de vudu y magia negra, aprendiz de archi y de tiki, lo hacen vastante poderoso, pero tanto poder lo ha hecho umilde, gentil y respetuoso de sus semejantes, siempre esta acompañado de sus muñecos de vudu.
fantho
.jpg)
fantho es el lado malvado de zarpa y se cre que el conjunto de malicia que ahi tanto en zarpa como en toda la zarpargenta, distro enlas artes oscuras y secretos el mundo, lo hacen un rival de temer, ademas de estar acompañado siempre de sus espectros del mismo nombre generados del mal sercano, biene con 8un proposito demostrar que el mundo apesar de los esfuerzos de zarpa por cambiarlo solo tiene una naturaleza destructiva y maliciosa, luchara con quien intente detenerlo o le estorve, este de su lado o no
wichi

la hermana de zarpa, aunque ella esta mas dada al orden y moda, tambien tiene habilidades con la magia, es directa y divertida aunque prefiere mas la diversion y reveldia que la responsavilidad, no es tan fuerte como zarpa, pero de que sabe sabe.
jack o¨klatu

jack omale klatu, el ayudante de fantho en conjuros y hechizos, el sueña con conbertirse en un gran hechisero, pero cuando crea sus conjuros, es un hechizero de desastre, fantho lo utiliza de bomba de tiempo cuando hace algun conjuro, le apasionan los dias festivos de los meses oscuros y sus tradiciones y leyendas.
tiki

tiki, es el maestro de budu en cuanto a magia corrupta vudu, fiel seguidor de fanthor y soldado de los cruzaos, a pesar del conflicto antiguo entre los cruzados y los zarpa el sigue guardando rencor hacia los guerreros de la zarpargenta, es muy poderoso con la magia del carive y del vudu, y casi siempre hbala en rima
abuela zarpa

conocida tambien como Mamá zarpa de cariño, ella como su nombre indica es la abuela de zarpa y la mas vieja (con el devido respeto) de los zarpargenta, conoce mucho sobre herbolaria y medicina mexicana prehispanica, tambien sobre tradiciones y platillos, con un inmenso conocimiento y cariño, y ademas una buena mano para la cocina.
shalu

shalu es el revelde del grupo de los cruzados, hace todo tipo de magia, aunque particularmente las magias oscuras, se mete siempre donde no lo llaman y causa lio y medio, pero eso es lo que principalmente le ayuda a conocer nuevos conjuros y bromas. es el seguidor de fantho y casi su sombra.
bladimir

blad o bladimir, es el conjurador de demonios y espectros de los cruzados argenta, conoce mucho sobre magia demoniaca, y como convocar demonios y espectros, es algo seco y reservado, de caracter solitario, aunque sus compañeros lo consideran algo "sangron" (por ser vampiro)
Duen.D

Duen, es un miembro reciente de los zarpargenta, pero tambien tiene sus trucos y conocimientos para dar a los zarpargenta, el es mas fiestero que guerrero, pero tiene un helado corazon que no parece de hielo que entregaria por ayudar a sus amigos de la zarpargenta, conoce de algunas tradiciones, para poder hacer fiesta.
yoshijaru-jin

apesar de ser el avatar de un verdadero blogero, eso no lo excluye de tener su historia monster. el es un maestro de las artes del oriente, maestro en el arte de la espada katana y un guerrero exepcional, y desde el momento een que comiensa el dia se hacegura de la perfeccion de todo. pertenece a los cruzados, y esta dispuesto a dar la vida por sus compañeros y el honor
maestro monje kwon jin

el maestro monje kwon jin, es un gran maestro monster, comensando como guerrero caza, aprendio mucho de otras cultutras y modos de vida, lo que hace que conosca o sepa de antemano lo que va a hacer decir o incluso pensar la gente. no le es muy dificil comprender nada, conoce de todo, desde artes marciales, hasta psicoanalisis, pero auun con tanto conocimiento no deja de estar en la tierra, sabiendo que es simplemente un maestro mas en el mundo, humilde y bueno, pero en opinion de los zarpargentas, uno de los mas grandes.
bruno el escudero

bruno es el escudero de todos los zarpargentas, desde lancel hasta zarpa, cuida de todos y cada uno y cada necesidad de cada zarpargenta, tanto nuevo como veterano, es muy bueno cuidando animales y arreglando las armaduras, pero algo desastroso con las herraduras y otros artilugios como cosas de vidrio. es un excelente cocinero de guisos y carnes
Dr. sherlock

herr Dr. sherlock guttershmit, el cientifico de la zarpargenta, a pesar de ser miembro de una sociedad que se basa en el uso de la magia y fuerzas sobrenaturales, no pierde su enfoque cientifico, el piensa que toda la magia es un tipo de energia y como tal se puede aplicar de ciertas maneras, solo que con tantos tipos de energia, ondas de sonido y otras cosas en el ambiente , es muy dificil canalisar o tan siquiera localizar la energia para un "conjuro", por ello prefiere usar la nueva magia: la ciencia.
artemisa evangelin

artemisa, o como le dicen los zarpargentas eva, tiene muchos nombres en todo el mundo tanto virtual como real, en la antiguedad se considerava una diosa hermana de apolo, en la web una compañera de aventuras, pero en la zarpargenta, una señal de buena fortuna en los viajes
nessi

si detras de cada gran hombre ahi una mujer, este no es el caso, pues ella esta a lado de zarpa, una gran amiga y fiel compañera, divvertida y elocuente, con uno que otro truco para enseñar sobre casi cualquier cosa, excepto trabajos duros
icesak

icesak es un cuarzo de hielo encantado, muchos piensas que no siempre fue asi, y aunque es de hielo, su caracter y naturaleza es todo lo contrario, es algo ingenuo aveces, pero le gusta estar con amigos y disfrutar de fiestas, es tanbien un gran mago, y gran conocerdor de los usos del hielo
maestro monster

aquellos que dan su vida por el mundo, son heroes, aquellos que la entregan sin mas a su mundo y su razon de vida, son leyenda
Sin Dios ni ley

es mi barco mi tesoro, y mi dios la libertad, mi leyla fuerza del viento y mi unica patria la mar.
flor de galicia
que a tu fija mirada inspira
a convertir a hombres y monstruos
en poetas y artista
bella flor de galicia
sublime flor de jardin
espero siempre tu beso
entre montañas de azul añil
mas alla de la eternidad
mas alla de todo sueño o gloria
mas alla de toda imaginacion
mas alla de la muerte,
donde existe la aventura,
que vivira mas alla de la eternidad
soñando ser heroe
es un camino muy dificil de recorrerse,
pero sigo luchando yo sigo soñando
aunque el mundo me diga "no lo estas logrando"
yo quiero vivir, yo quiero soñar
yo quiero que el mundo me deje volar
yo se que esta vida me costara hasta la muerte
pero les prometo que yo e de sere fuerte.
yo quiero vivir, yo quiero soñar,
yo quiero vivir en libertad
y aunque mi mundo no lo aprecie la gente
yo siempre me digo "mi mundo es mas fuerte"
yo vivo soñando, yo vivo luchando
y sigo mi vida alucinando
con aquel mundo que ha olvidado la gente
yo sigo diciendo "yo sere mas fuerte"
en el mundo donde el valor era igual a ser heroe.
un poco de penumbra
que condena mis dias
amargo abandono
que destruye mi alma
mi alma esta triste y sola
mas triste que el silencio
mas sola que la luna
pero de que sirve ser poeta o ser basura
1 comentarios:
jajaj, gran final, muy buen post, y gracias por el Avatar! XD
nos vemos y sigue siendo tan productivo con tus post, a diferenci de otros XD
Publicar un comentario